En la vida cotidiana de un niño con diabetes, la preparación es clave, especialmente cuando se trata de su tiempo en la escuela. Asegurarse de que la mochila esté equipada con los elementos esenciales puede marcar la diferencia en el manejo efectivo de la condición.
Aquí te presentamos una lista de lo que no puede faltar en la mochila de un estudiante con diabetes, junto con consejos sobre cómo el personal docente puede actuar en caso de episodios críticos.
- Medidor de azúcar en la sangre con baterías adicionales, tiras de prueba y lancetas: un medidor de glucosa confiable es esencial para monitorear los niveles de azúcar en la sangre. Hay que asegurarse de que esté acompañado de baterías de repuesto, tiras de prueba y lancetas para garantizar su funcionamiento en cualquier momento del día.
- Insulina y jeringas o lapiceras: incluso si el estudiante utiliza una bomba de insulina, es crucial tener insulina adicional junto con las jeringas o lapiceras correspondientes. La preparación para cualquier eventualidad es fundamental en el manejo de la diabetes.
- Toallitas con alcohol o alcohol en gel: la higiene es clave para evitar infecciones.
- Agua: la hidratación es esencial para todos, pero aún más para quienes tienen diabetes. Mantenerse bien hidratado contribuye al equilibrio de los niveles de glucosa en la sangre. Asegurate de que haya una botella de agua siempre disponible en la mochila.
- Colación de acción rápida: incluí opciones como jugos de fruta, barras de cereal o golosinas tipo caramelos. Estos alimentos son fundamentales para elevar rápidamente los niveles de azúcar en la sangre en caso de hipoglucemia.
- Tarjeta de identificación para estudiante con diabetes: tiene como objetivo proporcionar una identificación clara de la condición diabética del niño o la niña, especialmente en situaciones que requieran asistencia sanitaria. Debe contener información relevante, como los números de contacto, para garantizar una respuesta rápida y efectiva.
Capacitación gratuita para docentes
Además de equipar la mochila, es vital que el personal docente esté capacitado para actuar adecuadamente en situaciones críticas. Diabeclub, a través de la nutricionista Natalia Sacchi, ofrece formación gratuita para el personal docente. Esto incluye saber cómo reconocer los síntomas de hipoglucemia, como comportamiento errático, irritabilidad o palidez, así como síntomas de hiperglucemia, como sed intensa o cansancio. La formación proporciona las herramientas necesarias para intervenir de manera efectiva y garantizar la seguridad de los estudiantes con diabetes.
En Diabeclub, estamos comprometidos con la educación y el apoyo para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con la diabetes. La formación para el personal docente es una pieza fundamental en este camino, asegurando un entorno escolar seguro y comprensivo para todos.Los docentes interesados pueden escribir vía Whatsapp a 2615168731 para solicitar información acerca de la capacitación.