¿Qué es la hemoglobina glicosilada?

La hemoglobina glicosilada (HbA1c) es un indicador clave en el control de la diabetes, ya que permite conocer el promedio de los niveles de glucosa en sangre durante los últimos dos o tres meses. A diferencia de los controles diarios de glucosa, que muestran valores momentáneos, la HbA1c ofrece una visión más amplia del control glucémico a lo largo del tiempo.

¿Cómo funciona la prueba de hemoglobina glicosilada?

La hemoglobina es una proteína presente en los glóbulos rojos que transporta oxígeno a todo el cuerpo. Cuando la glucosa se encuentra en el torrente sanguíneo, una parte de ella se une a la hemoglobina, formando la hemoglobina glicosilada. Cuanto mayor sea el nivel de glucosa en sangre, mayor será la cantidad de hemoglobina glicosilada.

La prueba de HbA1c mide el porcentaje de hemoglobina que tiene glucosa adherida. Para las personas con diabetes, los valores recomendados suelen estar por debajo del 7%, aunque los objetivos pueden variar según la edad y otros factores de salud.

¿Por qué es importante medir la HbA1c?

Controlar la hemoglobina glicosilada permite evaluar la efectividad del tratamiento de la diabetes y ajustar los hábitos de alimentación, ejercicio y medicación en caso necesario. Mantener la HbA1c dentro de los valores recomendados ayuda a reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo, como daño en los riñones, problemas cardiovasculares y neuropatías.

¿Cuándo realizarse la prueba?

Los especialistas recomiendan medir la HbA1c al menos dos veces al año en personas con diabetes bien controlada y cada tres meses en aquellas que están ajustando su tratamiento o tienen niveles elevados de glucosa en sangre.

Factores que pueden afectar los resultados

Algunas condiciones pueden influir en los valores de la HbA1c, como la anemia, ciertas enfermedades renales o hepáticas y la presencia de algunas variantes de hemoglobina. Por eso, es fundamental que un profesional de la salud interprete los resultados y recomiende las acciones necesarias para mejorar el control glucémico.

Claves para tu salud

La hemoglobina glicosilada es una herramienta fundamental para el monitoreo de la diabetes, permitiendo evaluar el control de la glucosa en sangre a lo largo del tiempo. Mantenerla dentro de los valores adecuados es clave para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida. Si tenés diabetes, consultá con tu profesional de la salud sobre cuál es tu objetivo de HbA1c y cómo podés optimizar su control.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Fatal error: Uncaught TypeError: implode(): Argument #2 ($array) must be of type ?array, string given in /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/vendor/matthiasmullie/minify/src/CSS.php:528 Stack trace: #0 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/vendor/matthiasmullie/minify/src/CSS.php(528): implode(Array, '|') #1 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/vendor/matthiasmullie/minify/src/CSS.php(314): MatthiasMullie\Minify\CSS->shortenColors('#sb_instagram{w...') #2 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/vendor/matthiasmullie/minify/src/Minify.php(111): MatthiasMullie\Minify\CSS->execute(NULL) #3 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/classes/optimization/CSS/class-combine.php(223): MatthiasMullie\Minify\Minify->minify() #4 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/classes/optimization/CSS/class-combine.php(171): WP_Rocket\Optimization\CSS\Combine->minify(Array, '/home8/diabcpan...') #5 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/classes/optimization/CSS/class-combine.php(110): WP_Rocket\Optimization\CSS\Combine->combine(Array) #6 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/classes/subscriber/Optimization/class-abstract-minify-subscriber.php(85): WP_Rocket\Optimization\CSS\Combine->optimize('<!DOCTYPE html>...') #7 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/classes/subscriber/Optimization/class-minify-css-subscriber.php(44): WP_Rocket\Subscriber\Optimization\Minify_Subscriber->optimize('<!DOCTYPE html>...') #8 /home8/diabcpan/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php(308): WP_Rocket\Subscriber\Optimization\Minify_CSS_Subscriber->process('<!DOCTYPE html>...') #9 /home8/diabcpan/public_html/wp-includes/plugin.php(205): WP_Hook->apply_filters('<!DOCTYPE html>...', Array) #10 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/classes/Buffer/class-optimization.php(94): apply_filters('rocket_buffer', '<!DOCTYPE html>...') #11 [internal function]: WP_Rocket\Buffer\Optimization->maybe_process_buffer('<!DOCTYPE html>...', 9) #12 /home8/diabcpan/public_html/wp-includes/functions.php(5309): ob_end_flush() #13 /home8/diabcpan/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php(308): wp_ob_end_flush_all('') #14 /home8/diabcpan/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php(332): WP_Hook->apply_filters(NULL, Array) #15 /home8/diabcpan/public_html/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action(Array) #16 /home8/diabcpan/public_html/wp-includes/load.php(1144): do_action('shutdown') #17 [internal function]: shutdown_action_hook() #18 {main} thrown in /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/vendor/matthiasmullie/minify/src/CSS.php on line 528