Octubre: el mes rosa de concientización sobre el cáncer de mama

Octubre es internacionalmente reconocido como el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, una iniciativa impulsada desde 1985 y establecida por la OMS. Esta campaña busca sensibilizar sobre la importancia de la detección precoz de esta enfermedad, que es el tumor maligno más frecuente entre mujeres. En Argentina, se detectan entre 15.000 y 20.000 nuevos casos anuales, destacando que 1 de cada 8 mujeres puede desarrollarla a lo largo de su vida.

El cáncer de mama surge cuando las células que recubren los conductos de la mama crecen descontroladamente. Si no se diagnostica a tiempo, puede extenderse a otras partes del cuerpo, como los ganglios linfáticos axilares. Afortunadamente, la detección temprana mediante mamografías y controles periódicos con un mastólogo permite tratar la enfermedad en etapas iniciales, mejorando las probabilidades de curación y reduciendo la agresividad de los tratamientos. Según el Dr. Francisco Terrier, miembro de la Sociedad Argentina de Mastología, esta detección es clave, ya que en sus primeras fases el cáncer es asintomático y solo se puede detectar mediante estudios de control.

Los principales factores de riesgo no modificables incluyen ser mujer, la edad y los antecedentes familiares. En estos casos, se recomienda iniciar los controles a partir de los 40 años, o antes si existen antecedentes en la familia. Además, existen factores modificables como el sobrepeso, el consumo de alcohol, fumar o la terapia de reemplazo hormonal, los cuales pueden aumentar el riesgo y deben ser gestionados.

El uso del lazo rosa

Se trata de un símbolo global del movimiento, comenzó en 1992 cuando Self Magazine y Estée Lauder lo impulsaron como parte de una campaña de concientización, logrando un fuerte impacto visual que hoy es sinónimo de la lucha contra el cáncer de mama.

Esta iniciativa se complementa con mensajes sobre la importancia de realizar controles, y el autoexamen mamario, que aunque no reemplaza los estudios de imágenes, permite a las mujeres conocer su cuerpo y estar atentas a posibles signos de alerta.

La ciencia a favor de la vida: nuevos horizontes en la lucha contra el cáncer de cama

Gracias a los avances médicos, los tratamientos actuales son menos invasivos y el porcentaje de curación ha aumentado considerablemente, especialmente cuando el diagnóstico es temprano. Durante todo el mes de octubre, diversas actividades y campañas en todo el mundo buscan concientizar y fomentar la prevención para combatir esta enfermedad.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Fatal error: Uncaught TypeError: implode(): Argument #2 ($array) must be of type ?array, string given in /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/vendor/matthiasmullie/minify/src/CSS.php:528 Stack trace: #0 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/vendor/matthiasmullie/minify/src/CSS.php(528): implode(Array, '|') #1 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/vendor/matthiasmullie/minify/src/CSS.php(314): MatthiasMullie\Minify\CSS->shortenColors('#sb_instagram{w...') #2 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/vendor/matthiasmullie/minify/src/Minify.php(111): MatthiasMullie\Minify\CSS->execute(NULL) #3 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/classes/optimization/CSS/class-combine.php(223): MatthiasMullie\Minify\Minify->minify() #4 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/classes/optimization/CSS/class-combine.php(171): WP_Rocket\Optimization\CSS\Combine->minify(Array, '/home8/diabcpan...') #5 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/classes/optimization/CSS/class-combine.php(110): WP_Rocket\Optimization\CSS\Combine->combine(Array) #6 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/classes/subscriber/Optimization/class-abstract-minify-subscriber.php(85): WP_Rocket\Optimization\CSS\Combine->optimize('<!DOCTYPE html>...') #7 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/classes/subscriber/Optimization/class-minify-css-subscriber.php(44): WP_Rocket\Subscriber\Optimization\Minify_Subscriber->optimize('<!DOCTYPE html>...') #8 /home8/diabcpan/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php(308): WP_Rocket\Subscriber\Optimization\Minify_CSS_Subscriber->process('<!DOCTYPE html>...') #9 /home8/diabcpan/public_html/wp-includes/plugin.php(205): WP_Hook->apply_filters('<!DOCTYPE html>...', Array) #10 /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/classes/Buffer/class-optimization.php(94): apply_filters('rocket_buffer', '<!DOCTYPE html>...') #11 [internal function]: WP_Rocket\Buffer\Optimization->maybe_process_buffer('<!DOCTYPE html>...', 9) #12 /home8/diabcpan/public_html/wp-includes/functions.php(5309): ob_end_flush() #13 /home8/diabcpan/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php(308): wp_ob_end_flush_all('') #14 /home8/diabcpan/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php(332): WP_Hook->apply_filters(NULL, Array) #15 /home8/diabcpan/public_html/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action(Array) #16 /home8/diabcpan/public_html/wp-includes/load.php(1144): do_action('shutdown') #17 [internal function]: shutdown_action_hook() #18 {main} thrown in /home8/diabcpan/public_html/wp-content/plugins/wp-rocket/vendor/matthiasmullie/minify/src/CSS.php on line 528