¿Mis emociones afectan los valores de glucemia?

Descubrí cómo las emociones pueden influir en los niveles de glucemia y aprendé a manejarlas para mejorar tu salud. Artículo de Lucía Druetta, licenciada en Psicología de Diabeclub.

Tiempo atrás, se pensaba que existían emociones buenas y malas, positivas y negativas. Sin embargo, tanto la psicología como la medicina actual apuntan a que no hay emociones inherentemente buenas o malas, sino emociones agradables y desagradables.

Las emociones agradables, como la alegría, el humor, el amor y la sorpresa, nos llenan de entusiasmo y energía positiva. Por otro lado, las emociones desagradables, como la tristeza, el enojo y la ansiedad, pueden resultar más difíciles de manejar.

Es importante entender que todas las emociones, tanto las agradables como las desagradables, son parte natural de la experiencia humana y nos proporcionan información valiosa sobre nosotros mismos. Aunque pueda parecer que las emociones negativas podrían influir negativamente en nuestra salud, la clave está en cómo las gestionamos y cómo impactan en nuestro bienestar general.

La relación entre las emociones y los niveles de glucemia es compleja y varía según cada persona. Algunas investigaciones sugieren que emociones intensas pueden afectar temporalmente los niveles de azúcar en sangre, especialmente en personas con diabetes. Por ejemplo, el estrés puede desencadenar respuestas hormonales que elevan los niveles de glucosa.

Por lo tanto, aprender a reconocer y gestionar nuestras emociones puede ser beneficioso para nuestra salud en general, incluyendo el control de los niveles de glucemia.

En Diabeclub, entendemos la importancia de un enfoque integral para el manejo de la diabetes, incluyendo el soporte emocional y educativo. Nos esforzamos por proporcionar recursos y talleres que no solo educan sobre la diabetes, sino que también ayudan a nuestros clientes a gestionar mejor su salud emocional.

 

Firma: Por Lucía Druetta, licenciada en Psicología (matrícula 1984), del staff de profesionales de la salud de Diabeclub.

Facebook
Twitter
LinkedIn