Vivir con diabetes puede ser un desafío, especialmente al recibir el diagnóstico, pero el apoyo de familiares, amigos y profesionales es fundamental. Celia Inés Pastrán (78 años), de Los Corralitos (Guaymallén), experimentó esta dificultad a los 60 años. Al principio, fue difícil para ella asumir que tenía diabetes y no sabía cómo manejar la situación. Pero hace ocho años, conoció a Diabeclub y descubrió que no estaba sola en su lucha contra la enfermedad.
Desde entonces, Celia ha participado en los talleres que ofrecemos y ha aprendido mucho sobre cómo manejar su diabetes. Los profesionales de la salud que dictan estas capacitaciones le han enseñado sobre su dieta y cómo hacer ejercicio incluso estando sentada. Gracias a esta ayuda, ha podido tener una buena calidad de vida a pesar de tener diabetes.

Celia participa todas las semanas en las capacitaciones abiertas a la comunidad. En la imagen junto a la psicóloga Lucía Druetta y la nutricionista Natalia Sacchi. Foto: Diabeclub.
Celia alienta a otros que han sido diagnosticados con diabetes a buscar asesoramiento y apoyo: “No tengan miedo de contar cómo se sienten y aprovechen los talleres para informarse sobre la enfermedad porque son una excelente oportunidad para conocer a otras personas que viven con diabetes y recibir contención y capacitación profesional”.
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo se diagnostica en la edad adulta y puede ser difícil de manejar. Sin embargo, con el apoyo adecuado, las personas con diabetes pueden llevar una vida plena y saludable. “Es importante que aquellos que tienen diabetes sepan que no están solos en esta lucha”, dijo Celia.