La recta final del año suele venir cargada de estrés, expectativas y una sensación de urgencia por cumplir con todas las tareas pendientes. A esto se suman las altas temperaturas, el cansancio acumulado y los compromisos sociales que, aunque agradables, pueden abrumarnos. La psicóloga Lucía Druetta propone estrategias para transitar este período con mayor calma y bienestar.
¿Por qué surge la ansiedad en esta época?
El agotamiento físico y emocional acumulado, junto con la presión de finalizar proyectos y organizar eventos, puede generar un panorama agobiante. Esta mezcla de emociones puede llevarnos a sentir que todo es urgente, dificultando la priorización de tareas.
Estrategias para afrontar el estrés:
- Organizá tus prioridades: diferenciá lo urgente de lo importante. Algunas actividades pueden posponerse sin problemas.
- Mantené una rutina saludable: dormí lo suficiente, practicá actividad física y asegurate de tener momentos de descanso.
- Gestioná las emociones: intentá abordar los problemas con calma y lógica, evitando decisiones impulsadas por la ansiedad.
- Disfrutá el momento presente: en lugar de presionarte por cumplir con todo, valorá los logros alcanzados y permitite disfrutar de reuniones y eventos sin sobrecargar tu agenda.
Cerrá el año en equilibrio
Es posible modificar nuestra percepción de esta etapa del año. En lugar de verla como una carrera contra el reloj, enfocate en lo que realmente importa, permitiéndote un cierre más armónico y saludable.
Aprovechá este momento para reflexionar, priorizar y disfrutar con bienestar emocional.
¡Todavía estás a tiempo de terminar el año con calma y gratitud!