Los edulcorantes no nutritivos (ENC) han sido una alternativa popular para endulzar los alimentos sin incrementar los niveles de glucosa en sangre, un aspecto crucial para el manejo de la diabetes. Sin embargo, la Lic. Natalia Sacchi, nutricionista y colaboradora del equipo de profesionales de la salud de Diabeclub, nos comparte recomendaciones actualizadas sobre su uso.
¿Qué son los edulcorantes no calóricos?
Los ENC, como sacarina, ciclamato, acesulfame, aspartame, sucralosa y stevia, ofrecen una forma de endulzar sin las calorías asociadas al azúcar, que puede contribuir al aumento de peso y a enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2. Aunque los ENC no han demostrado efectos adversos significativos en estudios prolongados, se ha observado un cambio hacia una ingesta más moderada de estos productos.
Recomendaciones actuales:
- Moderación en el consumo: aunque el consumo habitual de ENC es seguro, se aconseja limitar su uso para evitar la ingesta masiva de químicos. El Código Alimentario Argentino establece límites de consumo para cada tipo de edulcorante:
- Sacarina: 0,25 mg/kg de peso corporal.
- Ciclamato: 11 mg/kg de peso corporal.
- Aspartame: 40 mg/kg de peso corporal (equivalente a 30 sobres diarios para una persona de 60 kg).
- Priorizar el sabor natural: se recomienda comenzar a apreciar el sabor natural de los alimentos, lo cual puede reducir la necesidad de edulcorantes. Optar por frutas como banana y manzana en postres y meriendas puede aportar dulzura natural, junto con fibra y nutrientes esenciales.
- Incorporar hábitos saludables:
- Beber más agua: reemplaza las gaseosas, aguas saborizadas y jugos por agua.
- evitar ultraprocesados: limita el consumo de productos que contienen edulcorantes, conservantes, acidulantes y excesos de grasas y azúcares.
- Aumentar el consumo de frutas: frutas como la banana y la manzana no solo endulzan de manera natural, sino que también aportan beneficios nutricionales.
Consulta con especialistas
Aunque los ENC son generalmente seguros, la recomendación es siempre consultar con un profesional de salud, como un nutricionista o endocrinólogo, para ajustar la dieta a tus necesidades individuales. Además, considerar la inclusión de terapia psicológica puede ser útil para manejar el estrés, que a menudo afecta la alimentación y el bienestar general.
Nuestro compromiso en Diabeclub
El uso moderado de edulcorantes, combinado con una dieta equilibrada y la reducción de productos ultraprocesados, puede contribuir a un manejo más saludable de la diabetes. En Diabeclub, estamos comprometidos con proporcionar la mejor información y apoyo para ayudarte a vivir una vida saludable y equilibrada.